LA MAGIA QUE NOS RODEA


EXCURSION RECOMENDADA

07.11.2013 21:31

Paseo en el Corsario Negro

En el Estartit se puede reservar una excursión diferente y muy divertida. Se trata de la misma cia que realiza los viajes Nautilus a les Illes Medes, pero en esta ocasión se trata de subir en un barco de madera que simula un barco pirata.

En verano mejor reservar con unos días pues hay bastante demanda.

El barco zarpa del puerto del Estartit, da la vuelta por las Illes Medes y rumbo cala Montgó. Pasas por la roca foradada y si tienes suerte podrás ir a visitar unas grutas con la Zodiac (nosotros no pudimos porque había mala mar y el barco se movía un montón). Lo bueno es que tienen preparado un plan B, si no se puede hacer esta excursión siempre pueden parar en les Medes, darte un baño allí con los peces y vuelta a les Illes con la Zodiac.

Totalmente recomendable.

 

 

La Gola del Ter

La desembocadura del Ter es más conocida como la Gola del Ter. Es realmente chula porque se únen el río y el mar y el paisaje es realmente bonito.

Puedes escoger bañarte en agua dulce o agua salada, a los niños les encanta porque en la parte del río no hay olas, es agua dulce y ven pasar patos, gaviotas, peces...y a nosotros nos encanta porque es lugar muy tranquilo, muy virgen y diferente, apartado del bullicio de la gente de la playa.

Se va hasta el Estartit, se coge la calle hacia la derecha donde está el camping Empordà y se sigue esa calle hasta el fondo...pueden ser 3 o 4 kms aprox...pasareis unas torres color vainilla y blanco, a unos 1000m una hípica, luego una casa de colonias de Rosa dels Vents....hasta llegar a un cruce que indica a la izquierda Gola del Ter. Es un camino de tierra con un poco de baches, así que si no llevais un 4x4, despacito para no tocar bajos. Vereis coches aparcados, se estaciona allí. Se va caminando por una estrecha pasarela de madera hasta la playa y se tiene que ir caminando por la playa hacia la derecha en dirección al río. Finalmente llegareis a esta zona y es escoger si quereis estar más cerca del rio o del mar o si quereis las 2 cosas. 

Totalmente recomendable.

 

La Granja de Navás

La actividad de La Granja de Navàs está planteada para que la puedan hacer desde una familia, hasta un grupo grande de personas. Se trata de una visita guiada de 11h a 13h los sábados o domingos.

La Visita a la Granja la haréis acompañados de un monitor que transmite su respeto y cuidado hacia los animales en todos los que lo acompañan.

La actividad consiste en:

  • La Granjita: ver y dar de comer a los animales de granja, las cabras, ovejas, cerdos, ocas..
  • Animales salvajes: verlos de cerca ¡y hasta tocarlos! Los niños podrán conocer el emú, la daina, el mapache, el coati o el puercoespín africano.
  • Aviario: ver y tocar todo tipo de pájaros: loros, cotorras, pavos reales, gallinas de razas exóticas...
  • Toca-toca de animales exóticos: tarántula, serpeinte, erizo, vitriolo, lagarto gigante, camaleón...
  • Rapaces: halcón, duque, águila, lechuza...
  •  

la_granja_navas la_granja_navas

 

 

 

La Mola

El parque natural ofrece excelentes oportunidades para disfrutar del excursionismo, el montañismo y otros deportes en la naturaleza, a condición de respetar siempre el entorno. Se encuentra a 5 km de Terrassa por la carretera de la Mola (1.095 metros de altura)

Después de un agradable paseo, se puede visitar el monasterio benedictino y admirar espléndidas panorámicas sobre la llanura y las montañas de Montserrat y el Montseny

Es recomendable si vais con niños intentar subir y bajar mientras hace sol, pues podeis perder la orientación facilmente y te puedes perder.

Realmente vale la pena subir y contemplar las magníficas vistas que hay desde arriba, además si quieres puedes comer en el restaurante que hay arriba del todo (en plan carne a la brasa)

Si no quieres subir tan arriba, hay diferentes rutas para disfrutar del parque, a mi me gusta especialmente la parte que sube por Matadepera, pasando Les Pedritxes, tanto el paisaje como el entorno es muy chulo, hay infinidad de caminos y si te apetece pasar un día al aire libre tienes un área de picnic que se llama Torrent de l´Escaiola , donde tu mismo puedes hacerte la comida a la brasa , pagas por tu mesa y tu brasa en el bar-chiringuito y ya está.

 

https://santllorencdelmunt.com/fotos.php#CI122

https://www.lamola.com

 

Naixement del riu Llobregat

Sin duda es una excursión que no te puedes perder. Como su nombre dice es donde nace el río Llobregat. Si eres amante de la naturaleza es un buen sitio para ir de excursióny pasar el día.
Llegas hasta el pueblo de Castellar de N´Hug, en el Berguedà, pasando por pueblos tan chulos como Guardiola de Berguedà o La Pobla de Lillet.
Una vez llegas, verás el Hostal les Fonts, puedes aparcar por ahí y ya verás que está señalizado, subes una pequeña cuesta e irás pasando por una pasarela de madera que te irá guiando. Encontrarás diferentes tonalidades de vegetación, cruzarás el río varias veces, verás saltos y saltitos de agua..puede durar unos 60 min aprox, y puedes ir tranquilamente con los niños pues es un recorrido fácil , aunque recomiendo zapatillas o botas de montaña.
 

https://www.sortirambnens.com/excursions/a-peu/414-el-naixement-del-riu-llobregat.html

 

Minas de Sal de Cardona

Las Minas de Sal son una maravilla natural, que esconden en su interior las antiguas Minas Nieves. Está en la localidad de Cardona. 
Es una visita recomendada para toda la familiar y es realmente chula. Bajas a las salinas con unos coches todo terrenos que te acercan a la entrada de las minas. Nos darán un casco de minero para protegernos la cabeza y podremos empezar la visita en un recorrido de unos 500 metros, donde podremos ver estalagmitas, estalagtitas, vetas de sales potásicas, magnésicas, sódicas...podreis sentiros como auténticos mineros por   1 día. 
 
Si ya estais por la zona no dejeis de visitar el castillo de Cardona.
 

https://cardonaturisme.cat/ca/muntanya-de-sal/vall-salina-muntanya-sal-cardona/

 

Pessebre vivent de Corbera

     Se trata del pessebre vivent más antiguo de Cataluña, situado en la localidad de Corbera de Llobregat. 
     A mi es el que más me ha gustado de todos los que hemos visitado, seguramente por su espectacularidad, el entorno, el circuito...realmente está
     todo el pueblo volcado, familias enteras.
 
                         

https://www.sortirambnens.com/sortides-amb-nens/esdeveniments/2181-pessebre-vivent-de-corbera-de-llobregat.html

 

La Vall de Núria

Situada en el Ripollés, es una zona preciosa para visitar en cualquier estación del año. En verano podrás disfrutar de la naturaleza, del lago, de la montaña...en invierno puedes disfrutar de la estación de esquí, es más bien una estación de esquí "familiar" , pequeñita pero muy chula para ir con los niños. Mis hijas se lo pasaron super bien con los trineos (y yo también la verdad, es genial).

Lo que encuentro realmente chulo es acceder a través del tren cremallera, pues la excursión empieza allí. Puedes cogerlo desde Ribes de Freser o bien desde Queralbs. Nosotros preferimos ir en coche hasta Queralbs, aparcar el coche y coger el cremallera desde allí.

Después de unos 20 minutos y unos cuantos túneles...zas! se abre la vista ! y ves el Santuario de la Mare de Deu de Núria entre las montañas y delante el lago. En invierno lo más normal es el paisaje sea totalmente blanco, así que recomiendo ir bien abrigados y preparados.

En el santuario hay un hotel, así que se puede estar un par de días o aprovechar algún puente. 

Totalmente recomendable. En este enlance encontrarás toda la información que necesites.

www.valldenuria.com

 

Sant Miquel del Fai: Excursión recomendada por mi amiga Eva Llorca

Es un espacio natural que está sobre la Vall del Tenes yt los ríos rossinyol y Tenes lo rodean y atraviesas. Es una excursión excelente para ir con niños yta que está en plena naturaleza y las vistas son magníficas.

Tienes el recorrido cuandos entras: entrada a la abadiam casa priorat, iglesia, audiovisual (recomendado para entrerarte de que va la visita), cova de Sant Miquel, Plaça del Repòs, Llac de les Monges, Saltos de agua, zona de picnic, ermita y cova les Tosques.

A las cuevas se puede entar y son muy chulas. La última (Cova de les Tosques) vale la pena entrar con los niños (menores de 7 no pueden). Se ven cosas muy interesantes como formaciones rocosas, el agua que sale de las piedras...

solo pagan los adultos, a los niños les sirve el carnet del super3.

Gracias Eva por tu aportación, es realmente una excursión super recomendable y preciosa!!!!

https://www.santmiqueldelfai.net

 

La Fageda d´En Jordà,

Super recomendable para esta época del año.  Está preciosa en otoño, además si sois algo más expertos que yo encontrareis todo tipo de setas.

Una de las cosas que se puede hacer una vez allí es ir a visitar la fábrica de yogures de La Fageda. Hay que entrar dentro de la Fageda (recomiendo pedir a través de la web el código de acceso para poder circular con el coche, no sea que un guarda forestal os multe);  la travesía con el coche por la fageda es genial.

Vereis que categoría de vida tienen las vacas que viven allí!!! además vereis el proceso y degustación de los productos de la cooperativa. 

Una vez acabada la visita, teneis la opción de montar en un carro tirado por caballos, como no por la fageda,  (el que cogimos nosotros este verano , Charlie nuestro caballo, corría menos que un caracol) pero bueno fue divertido.

https://www.sortirambnens.com/aventura-en-familia/per-terra/1368.html

 

 

 

 

Hemos decidido ir esta mañana a buscar bolets por la Serra del Obac , una mezcla de diversión, naturaleza y deporte.

www1.diba.cat/llibreria/pdf/47632.pdf

Resultado:  bolets 0 , está todo muy seco todavía;  plan B, hemos acabado con un ramillete de hierbas aromáticas que tengo ahora decorando la cocina.

 

 

 

 

 

—————

Volver